arqpauladeluca@gmail.com
SOBRE MÍ

Soy Paula De Luca, soy arquitecta, y esta profesión no solo es mi trabajo sino mi pasión, mi modo de ver la vida. Trabajo pensando en la experiencia de cada espacio; en que cada rincón cuente una historia y conecte con las personas.
Ese es mi estilo, mi metodología de trabajo y mi manera de entender la arquitectura.
Interviniendo sobre los modos de habitar y potenciándolos.
Creando hogares y espacios atemporales, que sobrevivan a las tendencias.
Simplificando el interior para conectar con el exterior y lograr sensaciones agradables, y que la casa se convierta en el lugar al que siempre queremos volver.

Soy Paula De Luca, soy arquitecta, y esta profesión no solo es mi trabajo sino mi pasión, mi modo de ver la vida. Trabajo pensando en la experiencia de cada espacio; en que cada rincón cuente una historia y conecte con las personas.
Ese es mi estilo, mi metodología de trabajo y mi manera de entender la arquitectura.
Interviniendo sobre los modos de habitar y potenciándolos.
Creando hogares y espacios atemporales, que sobrevivan a las tendencias.
Simplificando el interior para conectar con el exterior y lograr sensaciones agradables, y que la casa se convierta en el lugar al que siempre queremos volver.
Amo viajar, desde siempre. Encontrarme en lugares que no sabía que existían el día anterior, empaparme de diferentes culturas y arquitecturas. Cada lugar siempre es una nueva fuente de inspiración.
Y en esta aventura de descubrir y descubrirme, emigré hace unos años desde Argentina a España. Yo no quería perderme la experiencia de vivir en un lugar diferente al que había conocido toda mi vida. Fue empezar de cero en un lugar completamente diferente, con nuevas reglas que aprender y nuevos modos de vivir, pero también nuevas posibilidades y motivaciones.
Amo viajar, desde siempre. Encontrarme en lugares que no sabía que existían el día anterior, empaparme de diferentes culturas y arquitecturas. Cada lugar siempre es una nueva fuente de inspiración.
Y en esta aventura de descubrir y descubrirme, emigré hace unos años desde Argentina a España. Yo no quería perderme la experiencia de vivir en un lugar diferente al que había conocido toda mi vida. Fue empezar de cero en un lugar completamente diferente, con nuevas reglas que aprender y nuevos modos de vivir, pero también nuevas posibilidades y motivaciones.
“Se trata de conectar los puntos. No se pueden unir los distintos hechos mirando hacia adelante, se pueden unir únicamente mirando hacia atrás. Así que deben confiar que, de alguna manera, los hechos de hoy se unirán en el futuro.”
Steve Jobs, discurso en la universidad de Stanford, 2005


“Se trata de conectar los puntos. No se pueden unir los distintos hechos mirando hacia adelante, se pueden unir únicamente mirando hacia atrás. Así que deben confiar que, de alguna manera, los hechos de hoy se unirán en el futuro.”
Steve Jobs, discurso en la universidad de Stanford, 2005
En 2018 como complemento a mi formación de arquitecta, hice un posgrado en Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios en la Universidad de Buenos Aires. Por más que me apasionaba todo lo que estudiaba, me costaba en ese momento imaginarme en el papel del desarrollador inmobiliario, encarando ya desde otro lugar proyectos de diferente envergadura, y equilibrando el negocio inmobiliario con la arquitectura.
Yo no sabía en ese momento, que un par de años después acabaría viviendo en Valencia, y que me terminaría parando también en el rol del desarrollador, estudiando y buscando las mejores oportunidades de negocio, comprando pisos para remodelar y vender -o rentabilizarlos- tanto para emprendimientos propios como para inversores.
Y entonces se me vino a la mente esa charla de Steve Jobs, que siempre me gusta volver a escuchar cada cierto tiempo, y comprobar que los puntos se conectan hacia atrás.
ASÍ ES COMO PUEDO AYUDARTE
En 2018 como complemento a mi formación de arquitecta, hice un posgrado en Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios en la Universidad de Buenos Aires. Por más que me apasionaba todo lo que estudiaba, me costaba en ese momento imaginarme en el papel del desarrollador inmobiliario, encarando ya desde otro lugar proyectos de diferente envergadura, y equilibrando el negocio inmobiliario con la arquitectura.
Yo no sabía en ese momento, que un par de años después acabaría viviendo en Valencia, y que me terminaría parando también en el rol del desarrollador, estudiando y buscando las mejores oportunidades de negocio, comprando pisos para remodelar y vender -o rentabilizarlos- tanto para emprendimientos propios como para inversores.
Y entonces se me vino a la mente esa charla de Steve Jobs, que siempre me gusta volver a escuchar cada cierto tiempo, y comprobar que los puntos se conectan hacia atrás.
ASÍ ES COMO PUEDO AYUDARTE